top of page
Biografía de Tomas Delgado La Vecina

Tomás Delgado nació en Balzar, Ecuador, el 2 de junio de 1970, hijo de padre colombiano y madre ecuatoriana originaria de Manabí. Su padre falleció cuando aún tenía 10 años, por lo que Tomás tuvo que vivir con sus tíos y abuela, y un año después decidió vivir solo y buscar un trabajo, delgado se inició en el mundo de la comedia desde los 16 años de edad, haciendo teatro en la calle. Se inició con el personaje de La Vecina, con el cual hizo teatro callejero, donde manejó un humor vulgar, con una vestimenta corta y apretada, zapatillas y una peluca desaliñada

Sucesos especiales en la vida de Tomas delgado La Vecina

 

•  Divorciado de Carla Tacle, con quien tiene  un hijo el séptimo de Delgado y el segundo de Tacle

•Abrió un bar llamado shumare en el 2012 ubicado en la Av. Agustín Freire Alborada 1ra etapa junto Albocopia

• 

Contacto redes Sociales

 

 

Evolución del Personaje: 

El personaje evolucionó en aspecto desde sus inicios hasta su llegada a la televisión, con vestidos floreados más largos y pelucas de colores no tan largas. El personaje de La Vecina tiene por nombre María Conchita de la Concepción Martínez Pilataxi Rumualdo Estefanía. También ha tenido muchas críticas por su manejo del lenguaje, sin embargo Delgado se defiende manifestando que grandes actores del stand up comedy también hacen uso de este lenguaje, y que sus presentaciones siempre tienen un mensaje con buenos valores para las personas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Teatralidad de la vecina según Erving Goffman:

Según Goffman utiliza la metáfora teatral para considerar a las personas como actores y definir las actuaciones de los individuos en sus interacciones, como si de una obra de teatro se tratase, entonces La interacción que mantiene la vecina se  va a valorar en términos de acción dramática: actor, escenario, auditorio van a ser los lugares en los cuales de despliega la acción. 

En un extremo podemos pensar que el actuante puede creer por completo en sus propios actos, puede estar sinceramente convencido de que la vecina es un personaje, de la realidad y que tomas delgado no lo está personificado.

En el otro extremo descubrimos que tomas delgado la vecina puede no engañarse y que sabe cuál es su rutina a la hora de salir al escenario. Notamos que la parte que Goffman define como región anterior, es la personificación de Tomas Delgado en La Vecina, representando a la mujer de la costa, esta mujer que no tiene miedo de expresarse, la vecina utiliza especialmente en sus shows temáticas sociales vigentes, como el abuso de género, la violencia, música, deportes, temas históricos y sobre todo vivencias cotidianas que viven nuestros Ecuatorianos, pero que llevados a la exageración causas alegría e euforia entre los asistentes pero no dejan de reflejar la realidad que vivimos, como manifiesta la Vecina, en sus shows que en cada uno de estos trata de dejar un mensaje en las personas una pequeña reflexión a pesar del vocabulario un poco exagerado que ella utiliza.

Sus inicios lo realiza a los 16 años, realizando, teatro callejero junto a otros comediantes, que estaban surgiendo en Guayaquil, esta primer show, demuestra una de las problemáticas sociales que sigue afectando a la sociedad Ecuatoriana la violencia en el hogar, exagerado llevado a burla, este actor demuestra en sus actos.

Entrevista Inedita a Tomas Delgado, La Vecina

  1. Como y en donde nace el personaje de la vecina

  2. La vecina a quienes representa con su personaje

  3. Cuáles son las criticas que ha recibido la vecina y como lo ha solucionado

  4. A quien piensa que las personas reconocen mas a la vecina o Thomas Delgado y porque

mqdefault (1)

mqdefault (1)

Describe tu imagen

0 (2)

0 (2)

Describe tu imagen

0 (3)

0 (3)

Describe tu imagen

maxresdefault

maxresdefault

Describe tu imagen

alejandra

alejandra

Describe tu imagen

hqdefault

hqdefault

Describe tu imagen

maxresdefault (1)

maxresdefault (1)

Describe tu imagen

La_Vecina_y_Paola_Farías

La_Vecina_y_Paola_Farías

Describe tu imagen

hqdefault (3)

hqdefault (3)

Describe tu imagen

B7M6kVLIMAAILHI

B7M6kVLIMAAILHI

Describe tu imagen

25072012_071236

25072012_071236

Describe tu imagen

10659347_1454510088171916_4359489506392226674_n

10659347_1454510088171916_4359489506392226674_n

Describe tu imagen

hqdefault (1)

hqdefault (1)

Describe tu imagen

Trayectoria de Tomas Delgado La Vecina 

  • Mis Adorables Entenados

  • Súbete a mi taxi

  • Guayaquil caliente

  • Acolítame (2005)

  • Almuerce con nosotros (2007)

  • En Contacto (como La Vecina, 2008)

  • El Secreto de Toño Palomino (Pedrito, 2008)

  • Los capos de la risa (2012)

  • Ni pies ni cabeza (2012)

  • Comedia Divina (stand up comedy, como La Vecina, 2014)

  • Te tomaste la noche (animador, como La Vecina, 2014)

     

     

     

     

     

     

     

     

     

Hibridacion Cultural

Según Néstor Caclini: podemos definir al personaje de la vecina como hibrido, no solo ha hecho teatro, sino incursionar en la televisión, monólogos, shows, actúa en su propio bar, además de tener una gran versatilidad y no solo basarse en la vivencias del día a día, sino en las tendecias sociales que salen de moda, ya sea futbol, música, etc.

© 2016 por Jorge Pozo Chele. Creado con Wix.com

bottom of page